WILSON CHARRY

Soy un escritor realista con una trayectoria que combina la literatura, el periodismo y la comunicación. He publicado el libro de cuentos «Vendedoras de amor y otros relatos» (Factor Literario), la novela “Gente de Valijas” (Ediquid) y he sido coautor del libro “Nunca es Suficiente” (ITA). Actualmente, trabajo en mi cuarta obra, una nueva novela en desarrollo.

Cuento con un Magíster en Periodismo Escrito de la Universidad Católica de Chile y he escrito para medios como El Mercurio de Chile y su Revista Sábado, lo que me ha permitido consolidar mi experiencia en el ámbito periodístico.

En el área de la comunicación, soy Periodista Radial y Comunicador Social, graduado del Instituto Nacional de Telecomunicaciones y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Formo parte del grupo de investigación FISURA de la UNAD y del Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, lo que me mantiene actualizado en las últimas tendencias del sector.

Mi interés por las dinámicas sociales me llevó a obtener un Diplomado en Política y Gestión Migratoria de la Universidad Miguel de Cervantes de Chile. Además, trabajé en el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, adquiriendo un conocimiento profundo del fenómeno migratorio en la región.

Comprometido con la divulgación y promoción de la comunicación, soy cofundador del programa radial “Chile a Todo Color”, transmitido en Radio Universidad de Chile y Radio JGM, donde comparto análisis y reflexiones sobre temas actuales.

Mi pasión por la fotografía y los viajes ha enriquecido mi perspectiva como escritor, permitiéndome capturar y narrar historias con un enfoque único. Actualmente, colaboro con Revista Sur y continúo mi trabajo con Revista Sábado de El Mercurio, manteniéndome activo en el periodismo. Además, me desempeño en el ámbito de la comunicación corporativa, en la Fundación Impulso Docente.

VENDEDORAS DE AMOR Y OTROS RELATOS

Sumérgete en un mundo donde el amor, el dolor y la superación se entrelazan en narrativas profundamente conmovedoras.

Apolonia, en «Cita a ciegas», nos lleva a explorar los anhelos y el autodescubrimiento en la búsqueda del amor en una etapa madura de la vida. Mientras tanto, «Cosme» destaca la conmovedora historia de Amanda y un niño enfrentando la enfermedad y la ausencia paterna en medio de desafiantes adversidades.

El poder de las palabras y el encuentro con lo desconocido se entrelazan en «Inspiración», donde un escritor descubre una carta que transformará su existencia. Y en «La Espiral», la lucha y los secretos en un pueblo olvidado te mantendrán al borde del asiento.

Estas historias no son solo relatos; son ventanas a emociones, giros inesperados y personajes cautivadores que desafían las convenciones sociales y la realidad misma. Desde misterios perdidos hasta amores prohibidos, «Vendedoras de Amor y Otros Relatos» ofrece un viaje literario único que te transportará a mundos de intriga, pasión y redención.

Prepárate para sumergirte en estas historias que desafían lo establecido y te invitan a reflexionar sobre el amor, la pérdida, la redención y la transformación.

GENTE DE VALIJAS

“Gente de Valijas” es una cautivadora colección de pequeñas crónicas que sigue la historia de una familia a lo largo de tres generaciones en su búsqueda de mejores oportunidades en la vida. Desde el éxodo interno de los bisabuelos en busca de trabajo hasta las migraciones internacionales de otros miembros de la familia, esta novela destaca la lucha constante por encontrar su lugar en el mundo y ampliar sus horizontes.

La historia aborda temas relevantes como la migración, los conflictos familiares, el racismo, la xenofobia, la homofobia, el clasismo y otros, enmarcados en acontecimientos políticos y sociales reales. Los personajes son retratados con virtudes y defectos, sin caer en estereotipos simplistas de buenos o malos, lo que permite a los lectores identificarse con cada uno de ellos en su propia historia.

Con una prosa envolvente y emotiva, “Gente de Valijas” invita a los lectores a reflexionar sobre la búsqueda constante de la identidad propia y los sacrificios a menudo necesarios para alcanzar los sueños. Esta obra de ficción es una poderosa exploración de la experiencia humana, que te mantendrá cautivado/a desde la primera página hasta la última.

 

NUNCA ES SUFICIENTE

Dos de mis cuentos están en “Nunca es Suficiente”. Fueron seleccionados a través de un concurso de la editorial colombiana ITA, en noviembre del año 2021.

¿Qué define una buena historia? ¿La creatividad? ¿Imaginación? ¿Personajes extraordinarios? Todo esto es base de un cuento, pero no te quedes en etiquetas que pueden detener tu imaginación, la escritura es la puerta de la ficción, así que vívela y experiméntala.

Pues bien, en esta antología literaria encontrarás diversas historias que te dejaran mucho que pensar, te divertirás, reirás y hasta llorarás; son un compilados de sensaciones plasmados en relatos únicos y polifacéticos.

En en esta obra mostramos que a través de la escritura pueden suceder muchos universos, aventuras y enseñanzas. Recuerda que la creatividad está en tus manos, plasma tus ideas y compártela con el mundo.

Mis Textos